ACTA DEL JURADO
El Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, fundado en 1991 por la Universidad de Guadalajara, se entrega a un autor en reconocimiento a su trayectoria literaria, luego de que un jurado internacional de siete especialistas lo eligen entre los candidatos. Este premio ha sido entregado a diez de los más importantes escritores de las letras latinoamericanas contemporáneas: Nicanor Parra, Juan José Arreola, Eliseo Diego, Julio Ramón Ribeyro, Nélida Piñón, Augusto Monterroso, Juan Marsé, Olga Orozco, Sergio Pitol y Juan Gelman.

El Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo fue otorgado hoy al mexicano Juan García Ponce, anunció Sari Bermúdez, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. El premio, dotado con 100 mil dólares, le será entregado en noviembre al escritor en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.

El acto se llevó a cabo en el aula magna del Centro Nacional de las Artes, en el cual se encontraban José Trinidad Padilla, Rector de la Universidad de Guadalajara; Raúl Padilla, presidente de la Feria Internacional del Libro; Sari Bermudez, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Sofía González Luna, secretaria de Cultura de Jalisco; María Luisa Armendáriz, directora de la FIL; y los ocho miembros del jurado para este premio quien destacó la “excepcional vocación” de García Ponce por la escritura.

ACTA DEL JURADO
Los miembros del jurado del XI Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, conformado por las siguientes personas: Juan Gustavo Cobo Borda (Colombia), Claude Fell (Francia), Ambrosio Fornet (Cuba), Noé Jitrik (Argentina), Hernán Lara Zavala (México), Mercedes López Baralt (Puerto Rico) y Sara Poot-Herrera (Estados Unidos), reunidos en las instalaciones del Hotel Crown Plaza de la ciudad de Guadalajara, entre el 19 y el 21 de julio de 2001, y después de las deliberaciones, decidieron otorgar, por unanimidad, a JUAN GARCÍA PONCE el Décimo Primer Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, 2001.

“A lo largo de su vida, Juan García Ponce ha mantenido una excepcional fidelidad a la escritura que ha hecho de ella su auténtica razón de ser. Desde su primera novela, Figura de paja, no ha cesado de indagar en la ficción, en el ensayo, en el teatro, en el periodismo y en la crítica de arte; esa incesante creatividad lo ha llevado a convertir el silencio en ficción, y de allí, a proyectar su obra en el ámbito de la mejor literatura contemporánea. García Ponce lo ha logrado, con obsesiva morosidad, al propiciar que las ideas y los hechos, las relaciones de pareja y la presencia insobornable del testigo, que bien puede ser un gato ya inmortal, enriquezcan una prosa que seduce y atrapa para siempre.

Ha revelado además, a varias generaciones de lectores, un amplísimo mundo de referencias culturales que se han naturalizado en nuestro ámbito: de Musil a Klossowski, de Tamayo a Balthus sin olvidar en ningún momento ni a Borges ni a Octavio Paz; ha acompañado así el desarrollo de la vida intelectual de México y del continente con sus agudas reflexiones y su inclaudicable fervor. La exploración de zonas secretas de la sensibilidad humana ha hecho de su vasta obra una apuesta y un riesgo que convocan la inteligente simpatía de las nuevas generaciones, que lo ven como un maestro único y personal.

Reconocerlo es admirar y poner como ejemplo su entrega, sin reticencias, al destino creador de nuestra cultura.

Por todas estas razones el Jurado ha decidido otorgar, por unanimidad, a Juan García Ponce el Décimo Primer Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo, 2001. Al honrarlo, el Premio de Literatura Latinoamericana Juan Rulfo se ha honrado a sí mismo”.

JURADO
Sara Poot Herrera
Noé Jitrik
Juan Gustavo Cobo Borda
Claude Fell
Ambrosio Fornet
Hernán Lara Zavala


Guadalajara, Jalisco, 21 de julio de 2001