
Aspecto de la librería Juan García Ponce en el teatro Daniel Ayala 11/marzo/2004 foto: Lucio B. Lanco González
Aproximadamente 200 personas asistieron anteanoche al Teatro Daniel Ayala Pérez para rendir homenaje póstumo al escritor yucateco Juan García Ponce. Fue el primer homenaje oficial que se le tributó desde que dejó de estar físicamente en este mundo. Como parte del programa se inauguró —en el costado norte del recibidor del Teatro Ayala Pérez— la nueva librería de la red Educal que lleva el nombre del escritor. García Ponce recibió en vida diversos reconocimientos, y ahora que ya no está entre nosotros recibirá tal vez muchos más.
El fresco de la noche, en el exterior, dejó de sentirse en el interior del teatro gracias al calor humano generado por familiares, amigos, funcionarios y admiradores de la obra del escritor, desaparecido el 27 de diciembre de 2003. Se leyeron varios discursos. Funcionarios del gobierno estatal destacaron, entre otras cosas, la importancia del legado literario y cultural de Juan García Ponce.
El arquitecto Domingo Rodríguez Semerena, director del Instituto de Cultura de Yucatán, leyó un breve discurso alusivo a la obra de García Ponce. Le siguió, con mayor precisión, el maestro Oscar Sauri Bazán, director de Literatura y Promoción Editorial de ese instituto.
El homenaje póstumo en las palabras de los discursos continuó con Henoc de Santiago Dulché, director general de la red Educal, quien agradeció al gobierno del Estado las facilidades para la instalación de la nueva librería “Juan García Ponce”, segunda que abren en la ciudad —la primera funciona en el Palacio Cantón— y número 62 en el país.
El homenaje también lo rindieron, en una charla posterior, en el escenario del teatro, que se convirtió en la sala de una casa imaginaria, el director y escenógrafo de teatro Juan José Gurrola Iturriaga, quien habló de su amistad con Juan García Ponce, en compañía de los escritores Juan Carlos Martín Briceño y Jorge Pech Casanova, y el periodista Joaquín Tamayo Aranda.
José Oscar Pérez Guillermo,
Diario de Yucatán Imagen
13 de marzo de 2004.