PRIMERAS JORNADAS
Como parte de las actividades académicas del Mérida Fest 2014, el viernes 24 y sábado 25 de enero se realizaron las “Primeras Jornadas Garciaponcianas” en el Centro Cultural Olimpo, Mérida, Yucatán.
Hubo proyecciones de cine y documentales, conferencias y mesas panel en torno a la obra del que es considerado el mejor escritor yucateco del siglo XX: Juan García Ponce. Todo esto con motivo del décimo aniversario luctuoso del escritor yucateco, fallecido el 27 de diciembre de 2003 en la Ciudad de México.
“Los miembros de la Red Literaria del Sureste consideramos pertinente realizar una actividad conmemorativa para homenajear a uno de los literatos más connotados no sólo de la ciudad de Mérida, sino de todo el país, ya que paulatinamente el autor y sus libros han sido dejados en el olvido en su propia tierra, por lo que proponemos se revalore y se revise su labor literaria a 10 años de su muerte”, señala el coordinador general de las jornadas, Ricardo E. Tatto.
Programa
Viernes 24 de enero:
8:00 PM.-Proyección: “Tajimara o los bienamados” (Dir: Juan José Gurrola, 1968).
Presenta: Raúl H. Pérez Navarrete (Universidad Modelo).
9:00 PM.-Conferencia magistral: “Juan García Ponce o la supremacía del erotismo”, Carlos Martín Briceño.
Modera Juan Esteban Chávez Trava.
Sábado 25 de enero:
5:00 PM.-Proyección: Programas sobre Juan García Ponce – La mirada y lo invisible/La Gaviota
Presenta: Raúl H. Pérez Navarrete (Universidad Modelo).
6:00PM.-Mesa panel “Homenaje a Juan García Ponce”
Joaquín Tamayo Herrera (UADY) – “La otra gaviota: textos e intertextos en un cuento de Juan García Ponce”.
Miguel Núñez May (UADY)- “Deseo y trascendencia, un acercamiento a El gato”.
José Francisco Castillo (Universidad Modelo) – “El afuera y la desolación interior: una lectura de Después de la cita”.
Carlos Castillo Novelo (UAM) – “El erotismo de la libertad en el cuento Rito”.
Modera: Juan Esteban Chávez Trava.
SEGUNDAS JORNADAS
Como parte de las actividades que se realizaron en el mes de abril de 2014, el miércoles 16 tuvo lugar las “Segundas Jornadas Garciaponcianas” en el Foro Cultural Chapultepec del Distrito Federal. Al igual que las primeras jornadas, hubo proyecciones de cine y conferencias en torno a la obra del escritor yucateco.
Durante todo el año se tiene contemplado realizar jornadas académicas en donde se analizarán y comentarán sus obras a partir de las varias disciplinas que conforman su obra: Teatro, guion, cine, crítica de arte y literaria, narrativa. “La idea es abordar su labor artística a partir de una perspectiva multidisciplinaria, pues a través de ensayos, ponencias y proyecciones cinematográficas comentadas se pretende abarcar lo más representativo de su trayectoria, a propósito de su décimo aniversario luctuoso”, agregó Carlos Castillo, co-coordinador del evento.
Cabe mencionar que las “Primeras Jornadas Garciaponcianas” se realizaron en enero del año en curso en la ciudad natal del escritor, Mérida, Yucatán, en el marco del festival cultural Mérida Fest 2014, pero siendo que Juan García Ponce vivió y desarrolló su obra en la Ciudad de México, resulta pertinente continuar el homenaje en la Ciudad de México a lo largo de lo que resta del año.
Programa
7:00 PM.- Proyección de “Tajimara” (Los bienamados). Dir: Juan José Gurrola, 1965.
Presentación y comentarios: Ricardo E. Tatto
8:00 PM.- Mesa panel:
-José Antonio Lugo (autor de La inocente perversión: mirada y palabra en Juan García Ponce).
Juan Antonio Rosado (autor de Erotismo y misticismo. La literatura erótico – teológica de Juan García Ponce).
-Javier García-Galiano (editor “De la pintura”, Antología de ensayos sobre arte de Juan García Ponce).
-Francisco Santillán (académico e investigador sobre la obra de Juan García Ponce).
-Carlos Castillo Novelo (Escritor e investigador académico de la obra de Juan García Ponce y otros autores de la Generación de Medio Siglo).
9:00 PM.- Brindis de honor.
